¿Cuándo debemos sospechar de pérdida auditiva?
Existen más de 466 millones de personas con pérdida de audición discapacitante y se prevé que en 2050 aproximadamente una de cada 10 tenga pérdida de audición. Muchas de sus causas son prevenibles y, cuando ya se ha instaurado, su pronta identificación y el tratamiento adecuando pueden reducir repercusiones.
¿Cuándo debemos sospechar de pérdida auditiva?
En NIÑOS
*No responde a los sonidos.
*No entiende bien lo que se le dice.
*Tiene retraso del desarrollo del habla.
*Tiene secreción del oído.
*Sufre episodios repetidos de dolor de oídos u obstrucción.*No responde a los sonidos.
Los despreocupados días de ser un niño. Salir con amigos, ir a la escuela, unirse a clubes y practicar deportes. Pero algunos niños pueden tener dificultades en el aula o con estos entornos sociales simplemente porque no escuchan como deberían. Asegúrese de que su hijo esté listo para prosperar y alcanzar su máximo potencial.
En ADULTOS
*Pides frecuentemente que te repitan lo dicho.
*Tiendes a subir el volumen de la radio o la televisión.
*Regularmente pierdes o no entiendes parte de las conversaciones.
*Tienes una sensación de zumbido en el oído. *La gente te dice que hablas en voz alta.
Para que haya una comunicación fluida, es importante tener una buena salud auditiva.